El 2022, un año de inflación brutal para BC

foto-resumen

En su reporte anual preliminar para el 2022, el Centro de Estudios Económicos señala que el 2022 fue un año de inflación brutal para Baja California. "Ningún indicador económico es tan devastador para los hogares como la inflación", subraya el organismo al subrayar que indicadores como los Alimentos, la energía eléctrica y el cobro de los servicios del gobierno ahorcaron el ingreso de los hogares bajacalifornianos, que por agregado vieron como la pobreza salarial continuó aumentando. En el caso de los Alimentos Mexicali registra hasta la primera quincena de diciembre la mayor inflación anualizada para un mismo periodo en 22 años con 14.36 por ciento, muy por encima del indicador general que se colocó en 9.09 por ciento, en tanto que la energía eléctric voló hasta 7.33 por ciento anual, la más alta desde el 2018 para igual periodo. En el caso de Tijuana, los Alimentos con 13 por ciento anual tuvieron el mayor registro en 23 años para un mismo periodo, en tanto que el índica general se colocó en 8.50 por ciento anual. A nivel estatal esos registros también fueron los más altos en dos décadas, haciendo pedazos el ingreso de los hogares y de paso mostrando el cinismo boletinero emitido por el gobierno de Marina del Pilar, en cuyas oficinas encargadas del área económica se vive en el mundo de la fantasía porque ahí, la inflación no existe con los ostentosos sueldos y prestaciones que cobran los encargados de área y sus analistas, quienes todavía caen en el descaro de decir que ya se superaron los daños de la pandemia.