Tijuana, Baja California, julio 15,. Al menos un millón 700 mil personas, el 45% de la población del Estado, viven en una zona etiquetada por su alto riesgo de sufrir deslizamiento de tierra, según informó el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes. Señaló que la delegación Sánchez Taboada históricamente es la que ha tenido mayor cantidad de deslizamientos y esto es porque forma parte de una antigua cuenca en donde la formación geológica de esta zona hizo que la tierra fuera mucho más susceptible a deslizamientos, incluso el atlas nacional de susceptibilidad de laderas contempla a esta delegación, y gran parte de Tijuana, en una zona de mediano a muy alto riesgo de deslizamientos. También señaló que muchas viviendas fueron construidas sin estudio de subsuelo, incrementando el riesgo de un deslizamiento al tener materiales pesados. Asimismo, en algunos casos es posible encontrar escurrimientos mal canalizados y fuga de agua que sugieren la relación entre las fallas de la infraestructura y el colapso del terreno. Abundó que la humedad provocada por lluvias, escurrimientos mal canalizados y fugas de agua han contribuido a debilitar el suelo no solamente en Tijuana sino en Mexicali, donde históricamente no han estado preparados para las lluvias. Finalmente externó que en algunos casos, incluso hay evidencia visual de cómo estas fugas precedieron a los deslizamientos, lo que sugiere una relación directa entre las fallas en la infraestructura y el colapso del terreno.