Ciudad de México, octubre 6.- El INEGI informó que, durante el segundo trimestre de 2022, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.9 %), Coahuila de Zaragoza (11.4 %), Nuevo León (10 %), Baja California (9.8 %) y Tamaulipas (6.5 %). En conjunto estas entidades sumaron 51.6 por ciento. En su comparación anual, las cinco entidades con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron: Quintana Roo, con un alza de 448.6 %; Tabasco, 92.5 %; Hidalgo, 89.1 %; Baja California Sur, 61.6 % y Campeche, 52.6 por ciento. En el segundo trimestre de 2022, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones. Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila de Zaragoza (21.1 %), Guanajuato (11.6 %), Nuevo León (9.8 %), Puebla (9.1 %) y Chihuahua (8.3 %). Estas entidades concentraron 59.9 % del valor de estas exportaciones. En este sentido cabe recordar que Guanajuato cuenta con la planta más productiva del país durante la primera mitad del año (GM Silao), mientras que el Bajío se posiciona como la región automotriz líder en México, produciendo el 47.3% de los automóviles del país. El liderazgo en producción automotriz del Bajío es hoy indiscutible. Durante los primeros seis meses del año, la región, con 9 plantas armadoras de vehículos ligeros en Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí ha producido más de 750 mil automóviles, desde compactos hasta pick ups. Esto representa el 47.36% de todos los vehículos producidos en México. En el trimestre abril-junio de 2022, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico fueron: Nuevo León (28.4 %), Coahuila de Zaragoza (13.2 %), Tamaulipas (12.2 %), Chihuahua (11.7 %) y Querétaro (10.6 %). Estas entidades agruparon 76.1 % del total de las exportaciones de este subsector.