El nuevo botín político de BC se hará realidad este 1 de enero con la municipalización de San Felipe

foto-resumen

Con un acto protocolario el 1 de enero del año que iniciará San Felipe pasará a ser el séptimo municipio de Baja California. José Luis Dagnino López, Presidente del Concejo Municipal Fundacional designado comentó que a partir del primer día del año 2022 San Felipe empezará a escribir su propia historia e iniciarán los trabajos que buscan convertir al séptimo municipio en un puerto de altura. El pasado julio fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, el decreto 246 que convirtió en Municipio a San Felipe, con lo cual se dio formalidad al proceso para desincorporarse de Mexicali. Con esta adhesión, a partir del 2022, Baja California con una población de más de 3.7 millones de habitantes estará compuesto por siete municipios; Mexicali, capital del Estado; Tijuana; Ensenada; Tecate; Rosarito; San Quintín y San Felipe.

foto-resumen

En estos últimos dos se encuentran las zonas de miseria más grandes del Estado. En el caso de San Felipe con apenas 17,143 habitantes, debido a la falta de oportunidades se convirtió en un fuerte expulsor de población de acuerdo con el Censo 2020 del INEGI. Hoy tienen menos habitantes que hace 8 años. La razón de su miseria se encuentra en el taque a la pesca en aras de proteger a la vaquita marina, que falló y la nula recuperación turística después del 2008, a lo que se sumó el impacto por el COVID.

foto-resumen

Más que arreglar su situación, que se logró con una votación amañada, la municipalización de San Felipe es parte de un botín político morenista, igual que se hizo con San Quintín y ahora se pretende hacer con Tijuana.