Ciudad de México, agosto.- Del 25 de julio al 1 de agosto de 2025, la moneda nacional registró una depreciación frente al dólar de 1.93% (36 centavos), al cotizar en 18.9160 pesos por dólar (ppd); revirtiendo así, la ganancia de la semana previa para la divisa, local, difundió el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Este comportamiento se relacionó con el fortalecimiento del dólar en los mercados cambiarios, producto del crecimiento que registró, en el segundo trimestre del año, el PIB de Estados Unidos (3.0% a tasa anualizada), el cual resultó por arriba de las expectativas del mercado (2.5%). Aunado a lo anterior, se presenció una mayor aversión al riesgo, ante la política comercial de Estados Unidos lo que incidió en la evolución del peso frente al dólar. En este contexto, al 1 de agosto, la cotización de la moneda mexicana se depreció 0.64% (12 centavos), con respecto a la alcanzada al término de julio (18.7963 ppd). Por otro lado, en lo que va del año, la paridad cambiaria tuvo un valor medio de 19.7504 ppd, nivel superior al promedio observado en el mismo lapso de 2024 (17.2897 ppd).