El peso mexicano no se depreciaba tanto en un año desde el 2008

foto-resumen

El tipo de cambio en los mercados internacionales tocó esta tarde un nuevo máximo en el año de 20.9036 pesos por dólar. Esto no se acaba hasta que se acaba…. El peso mexicano no se depreciaba tanto en un año desde el 2008, cuando inició la crisis financiera de Estados Unidos. En 2024, la gran depreciación del peso se debió a la aprobación de reformas constitucionales en México y al regreso de Trump a la Casa Blanca. Las 4 mayores depreciaciones del peso mexicano desde que se tiene régimen cambiario de libre flotación: 1994: 60.76% 1995: 54.95% 2008: 26.72% 2024: 22.86% El tipo de cambio (FIX) cerró el 2024 en 20.7862 pesos por dólar, con una depreciación de 3 pesos y 87 centavos o 22.86%, siendo la cuarta mayor depreciación anual desde que se tiene régimen de libre flotación. 20.8365, fue el nuevo máximo en el año. El dólar en ventanilla bancaria cerró en 21.43 pesos a la venta y 20.24 pesos a la compra. ****Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE