El peso registra una apreciación no vista desde agosto de 2024

foto-resumen

En medio del volátil entorno económico mundial, el dólar continúa siendo la moneda más castigada en los mercados. En su análisis la Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, comenta: ¿Ya vieron el tipo de cambio? El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.41% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 18.67 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.7647 y un nuevo mínimo en el año de 18.6618 pesos por dólar, no visto desde el 20 de agosto del 2024. El euro avanza 0.19% y cotiza en 1.1809 dólares por euro, después de alcanzar esta mañana una cotización máxima de 1.1829 dólares, su mejor nivel frente al dólar desde el 15 de septiembre del 2021. Las divisas más apreciadas hoy son: el dólar taiwanés con 1.43%, el rand sudafricano con 0.67%, el yen japonés con 0.67%, el peso chileno con 0.48%, el peso mexicano con 0.41% y el franco suizo con 0.38%. El dólar inicia el mes con pérdidas, ante la expectativa que hoy sea aprobado el paquete fiscal BBB. Se estima que este paquete añadirá 3.3 billones de dólares al déficit fiscal de Estados Unidos en los siguientes 10 años, concluye. Por otra parte en ventanilla bancaria el dólar se compra en18.23 pesos y se vende en 19.28 pesos.