Ciudad de México, agosto 1.- La expectativa de inflación que tienen los especialistas del sector privado para el cierre del 2022 se ubicó en 7.83% por encima del 7.45% de la estimación de junio de acuerdo con información de la encuesta de Expectativas del Banco de México. Asimismo, os entrevistados esperan que la inflación subyacente registrará una variación anual de 7.07% al terminar el año, que es la proyección más alta recabada en los últimos 12 meses y es una previsión que progresivamente ha venido aumentando. Por otra parte, ajustaron marginalmente de 1.77 a 1.78 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2022 , y recortaron a 1.51 por ciento la previsión para 2023. La mayores preocupaciones del sector privado en relación a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México se centran en la gobernanza por una percepción de falta de Estado de derecho y corrupción, así como por aumentos en los precios de insumos y de las materias primas. Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre 2022 en 20.80 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.73 pesos por billete estadounidense. Finalmente, los grupos de análisis y consultoría que respondieron a la encuesta, anticipan que el Banco de México llevará la tasa a un histórico 9.61% al cierre del año. Se trata de la tasa más alta esperada por los expertos consultados por Banxico en esta encuesta desde que es pública, esto es desde el año 2003.