Empieza el Foro de Davos con la meta de Reconstruir la Confianza

foto-resumen

Davos, Suiza, enero 15. (Euronews).- El Foro Económico Mundial de Davos se celebrará desde este lunes 15 al 19 de enero con la asistencia de más de 60 jefes de Estado y Gobierno y cientos de líderes empresariales. Al foro acuden más de 60 jefes de Estado y Gobierno, desde el presidente israelí Isaac Herzog hasta el presidente ucraniano Volodímír Zelenski, y cientos de líderes empresariales, como Sam Altman de OpenAI y los altos ejecutivos de Microsoft, que viajan a Suiza para discutir los mayores desafíos globales durante la crisis económica mundial. Una cumbre blindada Hasta 5.000 miembros de las Fuerzas Armadas suizas se han desplegado para garantizar la seguridad durante el Foro Económico Mundial. Las situaciones de amenaza no han aumentado a raíz del encuentro, pero las fuerzas de seguridad vigilan para evitar atentados extremistas. Emmanuel Macron, Pedro Sánchez, Javier Milei, Gustavo Petro o el chino Li Qiang son algunos de los invitados. El tema de este año será "Reconstruir la confianza". Con esto se pretende reconocer la necesidad de restaurar la fe en la articulación de soluciones en medio de importantes desafíos globales. "Es nuestra 54ª reunión anual. Está teniendo lugar en el contexto geopolítico y geoeconómico más complicado en décadas. En el contexto de la reunión en contra, necesitamos urgentemente reconstruir la confianza", dijo Borge Brende, Presidente del FEM. En los últimos años, el evento ha generado críticas por reunir a figuras de alto perfil que se centran en grandes ideas pero logran pocos avances en la búsqueda de soluciones a los mayores desafíos del mundo. También ha sido criticado por albergar a altos ejecutivos que muchas veces viajan en aviones privados que arrojan emisiones contaminantes.