Empleo de las maquiladoras en BC continuó hundiéndose; en un año recortaron casi 29 mil trabajadores

foto-resumen

Tijuana, Baja California, febrero 13.- Las cifras de empleo de la industria maquiladora en Baja California continuaron hundieron durante noviembre, de acuerdo con los datos que dio a conocer el INEGI. Durante el undécimo mes del año se recortaron 5 mil 602 puestos de trabajo, con lo que en el lapso de un año se han reducido en 28 mil 591. Sin embargo, la cifra más pronunciada está en el comparativo contra septiembre del 2022 pues desde entonces el número se ha reducido en 37 mil 536 empleos. Cabe señalar que del total 28 mil 542 empleos cortados fueron en Tijuana, quién sabe de dónde sacó Diana Reyes Herrera, presidenta de Arhitac, que " la industria maquiladora en la región tiene una tendencia positiva en cuanto a indicadores de recursos humanos". Que alguien le avise que los datos oficiales los da el INEGI. Las leyes laborales que están encareciendo los costos de la contratación y que tendrán su golpe más fuerte con el recorte de la semana a 40 horas, la cual se suma a la ampliación del pago de vacaciones, el alza en los salarios mínimos que han impactado en los niveles superiores, la incertidumbre con la reforma judicial y la presencia de más robotización se incluyen entre las causas del bajón. También ahora salieron con que pueden darle empleo a los deportados cuando no pueden con los locales legales. Y no solamente eso, sino en general el mercado de empleo en el Estado se encuentra en crisis con las peores cifras en casi dos décadas. Nomás abren la boca…