El empleo formal de Baja California continuó en caída libre durante abril de acuerdo con las cifras que dio a conocer el IMSS. La cifra mensual registró un recorte de 3 mil 853 puestos de trabajo, ya en línea con lo esperado por los efectos de la guerra arancelaria disparada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Con este resultado en términos anualizados el recorte de empleos se elevó a 27 mil 291, cifra que se eleva más tomando como referencia octubre de 2023 cuando el Estado tocó su máximo histórico de ocupados formales (1,053,062). Desde esa fecha la reducción se eleva a 32 mil 82. Cabe recordar que el volátil comportamiento del empleo está vinculado también al estancamiento de la economía estatal que, como se ha informado (excepto el gobierno estatal), ya se encuentra en recesión de acuerdo con los datos del INEGI, de manera que el panorama es aún más sombrío