Empleo formal se hunde, mientras avanza la informalidad: ENOE BC

foto-resumen

El INEGI confirmó que durante el segundo trimestre del año el empleo formal continuó perdiendo terreno de una manera, esto de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. El reporte indica que en el lapso abril-junio con respecto a enero-marzo la ocupación formal perdió 28 mil 52 puestos, mientras que la informalidad ganó 15 mil 342, para un saldo negativo en el trimestre de 12 mil 710 empleos menos. Con estas cifras el número de ocupados en el sector informal alcanzó su máximo de los últimos cinco trimestres con 671 mil 482.

foto-resumen

Asimismo, cabe resultar que en el lapso de un año (2025/II vs. 2024/II) el INEGI reporta una disminución de 61 mil 56 puestos de trabajo formales. Descontando el avance de los informales la cifra de ocupados presenta una disminución de 45 mil 491 trabajadores menos. Finalmente, aunque la tasa de desocupación con 2.3 por ciento es menor al 2.7 por ciento del segundo trimestre del 2024, no se debe perder de vista que está influida por el avance de los informales, que de paso sea dicho, disminuyeron la cifra de desocupados a 41 mil 435.