Empleo precario, signo distintivo de Marina: Registra 90 mil empleos de 2 salarios mínimos en el primer trimestre

foto-resumen

El avance del empleo precario continuó su marcha en Baja California durante el primer trimestre, periodo en el que se agregaron 90 mil 462 empleos con ingreso de hasta 2 salarios mínimos (SM) de acuerdo con las cifras que dio a conocer el IMSS. En este sentido, el aumento fue en detrimento de los otros niveles salariales, ya que el saldo total del trimestre fue de 30 mil 788 puestos de trabajo, por lo que el empleo precario se ha convertido ya en un signo distintivo del gobierno de Marina del Pilar. La cifra anterior resultó de la ganancia del grupo de 2 SM y la pérdida de empleos los niveles superiores de la siguiente manera: Más de 5 SM perdió 23 mil 253; 4 SM bajó en 21 mil 635; 5 SM se redujo en 11 mil 525 y los de 3 SM disminuyeron en 3 mil 261. La cifra de ocupados con 2 SM se elevó a 492 mil 108, la más alta de la historia para un mes de marzo, mientras que los de más de 5 SM cayeron a 101 mil 602, también el mínimo para un tercer mes desde que se lleva registro.

foto-resumen

Además de lo anterior, durante el trimestre los empleos formales que se agregaron representaron el 65.5 por ciento en tanto que los eventuales aportaron el 34.5 por ciento. Como se indicó en nota por separado la semana anterior, en marzo se agregaron 7 mil 351, periodo en el que dominaron los empleos de 3 salarios mínimos.