Publicado el 11 ago. 2025
El cierre de empresas formales en Baja California continuó acelerándose durante julio alcanzando el mayor registro mensual de 2025 de acuerdo con los registros del IMSS.
En el séptimo mes del año el registro fue de 933 bajas, con lo que en los siete meses del año la cifra se elevó hasta 5 mil 764negocios que causaron baja.
Con estas cifras en lo que va del periodo de Marina del Pilar, entre noviembre del 2021 y julio de este año en Baja California han cerrado sus puertas 37 mil 216 empresas de acuerdo con los registros del IMSS.
Como se ha indicado antes, el estancamiento económico, caída del poder adquisitivo, avance de la informalidad y los excesivos trámites burocráticos complican la sobrevivencia de las empresas y este es el resultado, más lo que venga con la actual recesión económica.
Las cifras anteriores concuerdan con las preocupantes cifras de empleo parea julio. En el lapso anualizado de julio 2024 a julio 2025 la entidad acumula 18 mil 556 empleos perdidos. En julio el recorte fue de mil 728 puestos de trabajo.
Sin embargo, si se mide desde octubre del 2023 cuando inició la debacle entonces la cifra se eleva a 38 mil 880 plazas de trabajo menos, mientras que contra junio la reducción fue de mil 728, acelerándose desde marzo del 2024. Desde esta fecha la reducción es de 36 mil 269.