Unos meses más, otros menos, pero con la tendencia sostenida a la baja desde agosto del 2023, Mexicali registra el cierre de 29 empresas formales en promedio mensual. Cifras del IMSS para julio indican que desde la fecha mencionada han causado baja 676 negocios que operaban en la formalidad, sin que se descarte que algunas de ellas hayan pasado a la informalidad. Durante julio se reportó un cierre mensual de 93 negocios, mientras que en el acumulado del 2025 la cifra se ubicó en 228. Asimismo, en el lapso anualizado de julio del 2024 a julio del 2025 causaron baja en el IMSS 428 empresas. Nunca antes la capital del Estado había registrado unas cifras tan negativas. Por ejemplo durante la mayor crisis económica mundial de los últimos cien años (2008-2009), el IMSS documenta 164 empresas menos, mientras que durante la fase más severa de la pandemia de COVID-19 se redujo la cifra en 59 empresas. Y es que entre el estancamiento económico que atraviesa el Estado y las reformas laborales, las empresas enfrentan serios problemas para mantenerse activas, especialmente las Mipymes, que son las que concentran el mayor número de cierres.