En México roban a 58 camiones de carga cada día: Overhaul

foto-resumen

Ciudad de México, mayo 29.- En México se reportaron 20 mil 131 robos de carga en 2022, esto equivale a 58 eventos por día, según el reporte anual del país que realiza el centro de inteligencia de Overhaul. En un comunicado, la empresa de soluciones de seguro, cumplimiento, riesgo y visibilidad de la cadena de suministro, destacó que este número de sucesos es 1.3 por ciento mayor a lo que se registró en 2021. En épocas recientes el país ha experimentado un aumento de la actividad delictiva. Los esfuerzos de recuperación económica en diversos rubros a raíz del COVID-19 han desestabilizado aún más el ecosistema del transporte de carga, lo que ha llevado a un aumento en los robos que se asemeja mucho a cifras pre pandémicas y que pronto podrían ser superadas. El robo de carga es un problema cada vez más común en México y tiene un impacto significativo en la economía del país. Es un asunto que afecta a todas las empresas que utilizan el transporte de carga para llevar sus productos al mercado, ya que el costo del robo de carga se transfiere al consumidor final en forma de precios más altos. Además, los robos pueden causar retrasos en las entregas y pérdidas de negocios, lo que afecta la confianza de los clientes y la reputación de las empresas. De acuerdo al reporte este año se espera que los eventos por robo de carga en México aumenten de 20,131 a 23,054. Estos números muestran definitivamente que el robo de carga debe ser tomado en serio, y la gama de industrias afectadas y los tiempos en los que puede ocurrir un ataque destacan lo importante que es tener las herramientas y la tecnología adecuadas para mantener sus envíos seguros. “El robo de carga es un problema que tiene un impacto significativo en la economía de México. Se requiere una respuesta integral que aborde las causas subyacentes y fortalezca la vigilancia y la tecnología de seguimiento para prevenir y combatir este delito”, declaró Luis Villatoro, Director de Seguridad e Inteligencia de la Cadena de Suministro en Overhaul Américas, quien además añadió: “Nuestra recomendación es que los operadores de vehículos de carga que transiten por México extremen precauciones y se mantengan alerta durante todo el viaje, especialmente en zonas de alto riesgo y pérdida de señal”. Para combatir el robo de carga, las autoridades mexicanas han tomado medidas como aumentar la vigilancia en las carreteras y establecer puntos de control para inspeccionar los vehículos. Ante esta situación, muchas empresas de transporte han comenzado a implementar tecnología de seguimiento y monitoreo de carga para detectar robos. Esta tecnología permite a las empresas rastrear sus camiones y cargas en tiempo real, lo que ayuda a prevenir y detectar robos. El informe indica que los alimentos y bebidas fueron los artículos más robados, seguidos de artículos de la construcción e industria; hogar y jardín, y metales. La región central de México fue la más afectada, con el Estado de México y Puebla representando 52% de todos los robos a nivel nacional. De acuerdo con el reporte, se espera que el robo de carga aumente en 2023, con una estimación de 23,054 robos, lo que representaría un aumento de 4.2% en un escenario estable y, con una cifra mucho mayor y en un escenario pesimista, de 14.5%. El robo de carga en México sigue siendo una problemática importante que afecta tanto a los transportistas como a la economía del país. Sin embargo, la implementación de tecnología de seguimiento y monitoreo de carga puede ser una solución efectiva para detectar y prevenir el robo de carga.