En un hecho sin precedente empleo precario en BC sumó más de 11 mil puestos de trabajo

foto-resumen

En un hecho sin precedente, el empleo precario en Baja California agregó 11 mil 45 puestos de trabajo formales de hasta 2 Salarios Mínimos, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el IMSS. Si bien a primera vista la cifra total de 7 mil 173 nuevos empleos parece buena, el dato esconde tras una máscara un dato perverso que continúa hundiendo en la pobreza a los trabajadores bajacalifornianos, que por si fuera poco en el dato acumulado de enero a octubre indica que se agregó la monstruosa cifra de 93 mil 8 empleos en ese rango para mantener el total de ocupados octubre de ese rango en niveles históricos con 460 mil 631.

foto-resumen

Esta cifra representa el 44 por ciento del total de los trabajadores adscritos al IMSS y también se trata de la mayor cifra desde que se lleva registro. Por lo que toca al resto de los niveles salariales el grupo de más de 5 Salarios Mínimos agregó mil 56; el de 4 Salarios Mínimos 848; mientras que el de 3 Salarios Mínimos se redujo en 5 mil 652 y el de 5 Salarios Mínimos disminuyó 124.

foto-resumen

En lo que respecta en el acumulado enero septiembre el saldo de pérdidas y ganancias por nivel salarial es 62 mil 433 nuevos empleos que resultan de los siguientes datos: Los empleos de hasta 2 Salarios Mínimos registraron el mayor crecimiento de la historia con 93 mil 8; el grupo de más de 5 Salarios Mínimos se contrajo en 20 mil 412; el de 4 Salarios Mínimos recortó 5 mil 50; el de 3 Salarios Mínimos se redujo en 3 mil 607 y el de 5 Salarios Mínimos disminuyó en mil 506 trabajadores. Con estos datos queda claro el porqué las empresas están batallando para contratar trabajadores, quienes prefieren la informalidad. Por otro lado, sería interesante que la Secretaría del Trabajo revelara cuántos de los nuevos empleos fueron ocupados por los inmigrantes ilegales que fueron regularizados con el fin de cumplir con las demandas del sector empresarial.