Las siembras del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, continúan avanzando en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –valle de Mexicali-, con el establecimiento de 49 mil 302 hectáreas con diversos cultivos, así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California. El Programa de siembras lo encabeza el cultivo del trigo, con 31 mil 605 hectáreas y el nacimiento de planta en 30 mil 622 hectáreas, de acuerdo al reporte emitido por el Distrito y sus respectivos Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS), el pasado 24 de enero. Este cultivo ya cerró su etapa de siembra, alcanzando un cumplimiento del 81 por ciento, con respecto de las 39 mil 038 hectáreas programadas por los Módulos de Riego, al inicio del ciclo. A dicho grano, le sigue el cebollín con 3 mil 215 hectáreas. El progreso de este cultivo, es del 81.23 por ciento, tomando en cuenta que para este ciclo, se programaron 3 mil 953 hectáreas. La siembra de esta planta se está presentando mayormente, en la zona productiva del CADERS Guadalupe Victoria. Enseguida se ubica la avena forrajera con una superficie de 5 mil 037 hectáreas; seguido del rye-grass con 1 mil 143 hectáreas; la cebada con 48 hectáreas, el cártamo con 17 hectáreas y los cultivos varios, principalmente hortalizas con 8 mil 237 hectáreas. Las siembras de este ciclo, concluirán en el mes de marzo, por lo que se estima que en las próximas semanas se siga incrementando la superficie de las hortalizas, dado que los períodos de siembra de los granos y los forrajes, ya finalizaron de conformidad con las recomendaciones técnicas emitidas por los institutos de investigación.