Encuesta de Banxico estima crecimiento de 1.43% del PIB para este año

foto-resumen

Ciudad de México, abril 3.- En la Encuesta recabada por el Banco de México demarzo, los analistas del sector privado estimaron un aumento del Producto Interno Bruto del país de 1.43% para 2023, cifra 0.27 puntos porcentuales mayor a la anticipada un mes atrás (1.16%), mientras que, para 2024, espera un ascenso anual de 1.67%, es decir, 0.07 pp menos con relación a lo previsto en febrero (1.74%). En cuanto a la inflación, se pronostica que al finalizar 2023, sea de 5.26% (5.34% el mes pasado), esto es, 1.75 veces el objetivo de inflación (3.0%) de Banxico. Y para 2024, se considera que se ubique en 4.14% (4.09% estimado el mes anterior); ubicándose por arriba del objetivo inflacionario y del intervalo de variabilidad (2.0-4.0%). Por otra parte los analistas proyectan que, al término de 2023, la paridad cambiaria de la moneda nacional con relación al dólar estadounidense se ubique en 19.40 pesos por dólar (ppd), menor a lo esperado en el segundo mes de 2023 (19.73 ppd). Al finalizar 2024, prevé que sea de 20.02 pesos, por debajo de lo estimado el mes inmediato anterior (20.22 ). Finalmente, de acuerdo con los analistas consultados por Banxico, los principales riesgos para el crecimiento económico son: i) los problemas de inseguridad pública; ii) otros problemas de falta de estado de derecho; iii) las presiones inflacionarias en el país; y iv) la incertidumbre política interna.