A diferencia de Tijuana que desaceleró su inflación, Mexicali continuó avanzando en la primera quincena de septiembre para colocar su anualizada en 9.72 por ciento, por arriba del 9.55 por ciento de agosto, de acuerdo con cifras del INEGI. Asimismo, la cifra se mantiene en niveles históricos a la alza pues se trata de la más elevada en 23 años, impulsada por la energía eléctrica que continuó ascendiendo colocándose en 8.24 por ciento, sumándose los Alimentos que se elevaron 15.43 por ciento a tasa anual. En cuanto a la quincenal con 0.37 por ciento estuvo por debajo de la nacional (0.41%). Entre los genéricos con aumentos más significativos fueron: huevo (36.06%); tortilla de maíz (15.06%); pollo (13.76%) y gas doméstico 6.29 por ciento, todos en términos anualizados.