Durante marzo Ensenada lideró la generación de empleo formal en Baja California con 3 mil 944 nuevos puestos de trabajo reportó el IMSS. Sin embargo, la mayoría de esos empleos fueron para eventuales del campo. El saldo estatal fue marcado por Ensenada. La cifra del mes fue de 2 mil 906 empleos, pero, como se dijo, Ensenada concentró la mayoría y a costa de pérdidas para la mayoría de los municipios. Así, Tijuana se redujo en 476; Mexicali disminuyó en 244; Rosarito bajó en 340; Tecate disminuyó 82 y solamente San Quintín aumentó con 102. En cuanto a permanentes urbanos, salvo Ensenada (463) y San Quintín (38), el resto de los municipios presentaron bajas: Rosarito (-302), Mexicali (-219), Tijuana (-125) y Tecate menos 49. A nivel estatal los eventuales del campo avanzaron 4 mil 115. Un mal mes para el empleo formal en el Estado.