El ISSSTECALI tiene una nómina anual de pago a jubilados de 12 mil 500 millones de pesos y su recaudación para cubrirla es de apenas 5 mil millones, por lo que es necesario ajustar el modelo para otorgar esta prestación porque actualmente resulta insostenible. En un comunicado el director del Instituto de Servicios de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Baja California, Dagoberto Valdez Juárez explicó que desde 2012 un ajuste a la Ley permite que los patrones sean solidarios y cubren la nómina de sus jubilados. Apuntó que para el cobro de los 6 mil millones de pesos que deben principalmente los municipios de Tecate y Ensenada, hay procesos para la retención de participaciones a través de la Secretaría de Hacienda. Refirió que el ISSSTECALI analiza otros esquemas de previsión social de estados e instituciones federales para elegir el que pueda aplicarse en la entidad para sanear las finanzas y que sea sostenible el esquema de jubilaciones. Mientras tanto, según la alcaldesa Claudia Agatón, Ensenada requeriría dos décadas para liquidar la deuda de 2 mil 600 millones de pesos con ISSSTECALI, generado durante 17 años, Durante la presentación de la Ley de Ingresos 2025 ante el Congreso local, Agatón indicó que su administración buscará “rutas alternativas” en conjunto con el gobierno del Estado para cumplir con los pagos al instituto. La Ley de Ingresos proyectada es de 3 mil 040 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2024, cuyo presupuesto fue de 2 mil 730 millones de pesos. Descuentos y apoyo en Impuesto Predial, entre las medidas anunciadas, destacan: 50% de descuento en el Impuesto Predial para propietarios de lotes baldíos que han sido utilizados como “picaderos” o que han sufrido incendios. Programas de apoyo para contribuyentes con rezago de cinco años en el pago del Predial. Rechazo al aumento en impuestos a cruceros Agatón Muñiz expresó su oposición al aumento en el impuesto a cruceros decretado por el Congreso de la Unión, argumentando que la medida podría afectar el turismo en Ensenada. La alcaldesa buscará dialogar con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para evaluar el impacto de esta decisión y propuso socializar el tema antes de su aplicación.