Exhibe OBSERBC un manejo financiero asqueroso en el ISSTECALI

foto-resumen

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (ISSSTECALI) continúa en el ojo del huracán y de acuerdo con un nuevo análisis del Observatorio Ciudadano de Baja California el pasivo total asciende a 3 mil 382.2 millones de pesos al cierre de 2021, lo que representa un aumento de mil 138.6 mdp respecto al ejercicio de 2020 (2 mil 243.5 mdp). En este sentido el OBSERBC advierte sobre las presiones que esto representa, situación que reincidentemente han estado señalando las agencias calificadoras al tiempo que muestra un manejo asqueroso de las finanzas de ese Instituto. En sección de ¿Sabías Que? documenta lo siguiente: Al 31 de diciembre del 2021 ISSSTECALI adeuda por concepto de Retenciones y Contribuciones por pagar la cantidad de $656,519,113 de los cuales $ 596,828,444 son por Contribuciones Federales. ISSSTECALI en el ejercicio 2021 gasto por concepto de Pensiones y Jubilaciones la cantidad de $ 8,160.29 mp que representa el 64.50% del presupuesto total de egresos de la Entidad. El pasivo total de ISSSTECALI al 31 de diciembre de 2021 es de $ 3,382.23 mp que comparado con el saldo al 31 de diciembre de 2020 $2,243.56 da un incremento del pasivo en un año de $ 1,138.68 En los últimos años ISSSTECALI ha gastado por concepto de Ayudas Sociales las siguientes Cantidades 2017 $ 829.70 mp 2018 $ 678.54 mp 2019 $ 666.38 mp 2020 $ 619.45 mp 2021 $ 583.23 mp En sus conclusiones OBSERBC plantea las siguientes preguntas a la autoridad estatal: 1.-ISSSTECALI ejerció durante el ejercicio fiscal 2021 un Presupuesto de Egresos por concepto de Pensiones y Jubilaciones por la cantidad de $ 8,160.29 mp Pregunta Obserbc: a) ¿Como piensan resolver el pago de las Pensiones y Jubilaciones para el ejercicio 2022? b) ¿Cuántos Maestros y Burócratas están pendientes en su trámite de Pensión o Jubilación al 31 de diciembre de 2021? c) ¿Cuánto es el importe al 31 de diciembre de 2021, que los Municipios y las diferentes Entidades de Gobierno le adeudan a ISSSTECALI? d) Solicitamos una relación de los deudores a ISSSTECALI por concepto de Cuotas y Aportaciones e) ¿A cuánto ascienden los Fondos de Reserva para Pensiones al 31 de diciembre del 2021?

foto-resumen

Asimismo, al referirse a los inexplicables “apoyos sociales” del ISSSTECALI, pregunta: a) ¿Por qué se otorgan estas Ayudas Sociales? b) ¿Existe Una política interna o un manual de procedimientos para el otorgamiento de estas Ayudas Sociales? c) ¿Quién es la persona que autoriza el otorgamiento de estas Ayudas Sociales y qué cargo tiene dentro del ISSSTECALI? d) ¿Cuál es la Justificación de darle Ayuda Social a los Comités Municipales y al Comité Estatal del Sindicato de Burócratas? ¿y cómo lo comprueban? 3.- En la página 28 del listado de montos pagados por ayudas y subsidios aparece la cantidad de $445,041,649.49 por concepto de “Ayudas Sociales a Personas”. Pregunta OBSERBC: a) ¿A qué personas le otorgaron estas ayudas y cuantas son? En el Portal de Transparencia del Gobierno del Estado señala que ISSSTECALI, en el ejercicio fiscal 2020 gasto $ 619.45 mp por el concepto de Ayudas Sociales, Relacionando a diversas personas que recibieron el apoyo social, sumando estas la cantidad de $ 19,643,525.11. (ver página xx ) restando un monto de $594,492,836.46. Pregunta OBSERBC: a) ¿Esta cantidad representa el 96 % del Gasto porque NO está relacionado y quien lo recibió? b) ¿Durante el ejercicio fiscal 2020, se efectuaron 4 cargos contables a esta misma cuenta que no tiene fecha por los siguientes importes $ 54,687,322.76, $ 141,219,794.99, $ 213,030,749.86, $ 185,554,968.85, quiénes recibieron estas cantidades y porque motivos? c) ¿Cómo están justificados estos 594 millones de pesos y quien los autorizo? d) ¿Quiénes fueron los beneficiarios de estos 594 millones de pesos, ya que están cargados “Ayudas Sociales a Personas”? En general el reporte documenta muchas irregularidades en el manejo de las finanzas del Instituto, miasmas que han afectado a los trabajadores y que los políticos ya no hayan como tapar. El asunto ahí está, pero también la pregunta es si Marina del Pilar tiene interés en limpiar esa cañería.