Exige el PAN cancelar reemplazo de placas en Baja California

foto-resumen

Tijuana, Baja California, enero 14.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California ha exigido a Marina del Pilar que cancele definitivamente el reemplazo de placas vehiculares, respetando el decreto de 2017 que eliminó esta obligación en el estado. En una conferencia de prensa frente a las oficinas de Sub-Recaudación de Rentas en Tijuana, la dirigente estatal del PAN, Lizbeth Mata Lozano, junto con el dirigente municipal, Christopher Domínguez Meraz, y los regidores panistas Sandra Magaña Ríos, Gina Arana y Miguel Loza, calificaron el reemplacamiento como una medida recaudatoria sin fundamentos válidos que afecta negativamente la economía de las familias bajacalifornianas. Lizbeth Mata Lozano comparó al gobierno estatal con la Chimoltrufia, diciendo que primero dicen una cosa y luego otra, creando problemas y luego pretendiendo solucionarlos. Exigió que se respete el decreto de 2017, que establece que no es obligatorio cambiar las placas cada año. La dirigente panista criticó que el gobierno estatal argumente el desgaste de las placas emitidas en 2021 como motivo para su reemplazo y demandó una auditoría para identificar a los responsables de la mala calidad de las láminas. El PAN denunció que la administración estatal busca recaudar hasta 900 millones de pesos con el reemplacamiento, calificando esta medida como una estrategia injusta y sin justificación. Christopher Domínguez Meraz afirmó que no es suficiente emitir un nuevo decreto que contemple descuentos, ya que el problema se resuelve respetando el decreto original de 2017, emitido por el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid. Además del tema del reemplacamiento, Mata Lozano señaló que Marina del Pilar ha incumplido con sus responsabilidades en materia de transporte público, imponiendo costos injustos y aumentando las tarifas sin mejoras visibles en el servicio. El PAN Baja California reitera su llamado al gobierno estatal para que: 1. Cancele de forma definitiva el reemplacamiento vehicular. 2. Realice una auditoría sobre las placas defectuosas entregadas en 2021. 3. Respete el decreto de 2017 que prohíbe el cambio obligatorio de lámina.