Expansión de Kansas City Southern desde Lázaro Cárdenas consolida al puerto como puerta de entrada y salida del T-MEC

foto-resumen

Lázaro Cárdenas, Michoacán, septiembre 6.- La expansión de Kansas City Southern (ahora CPKC) desde Lázaro Cárdenas se enfocó en la consolidación de la red ferroviaria transnacional en Norteamérica para agilizar el flujo de carga, aprovechando la operación del puerto de Lázaro Cárdenas como puerta de entrada y salida del T-MEC, de acuerdo con datos de AISPONA y la empresa ferroviaria. La inversión en infraestructura como el puente ferroviario en los Laredos busca duplicar la capacidad de cruce de trenes y crear un servicio de una sola línea entre México y el Medio Oeste de Estados Unidos. La fusión de Canadian Pacific Railway y Kansas City Southern creó la primera red ferroviaria transnacional en América del Norte. Esta red de más de 32,000 kilómetros da acceso directo a los puertos de los mercados clave de Estados Unidos, Canadá y México, desde Vancouver hasta el Atlántico canadiense, la costa del Golfo y Lázaro Cárdenas, México. Expansión de infraestructura y servicios: La ampliación principal es el primer puente ferroviario transfronterizo que funciona como un servicio de una sola línea desde el Medio Oeste de la Unión Americana hasta el puerto de Lázaro Cárdenas. Se está construyendo un segundo puente internacional en los Laredos para duplicar la capacidad de cruce de trenes y agilizar el comercio transfronterizo. CPKC ofrece servicios premium como el Mexico Midwest Express y el despacho aduanero previo para un servicio rápido entre México y el Medio Oeste de EE. UU. Beneficios para el puerto de Lázaro Cárdenas y México: La consolidación de la red posiciona a Lázaro Cárdenas como un puerto estratégico para el T-MEC, atrayendo inversiones. La infraestructura ferroviaria existente en el puerto, con más de 97 kilómetros de vías, permite manejar millones de contenedores al año. La inversión en la ampliación busca mejorar el movimiento de carga contenerizada, autopartes, vehículos y granos, fortaleciendo la integración económica de Norteamérica.