La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que hasta el momento se han expedido permisos para la siembra del ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023 de 42 mil 748 hectáreas con diversos cultivos, en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali. El mayor avance lo presenta el cultivo del trigo con la entrega de permisos para el establecimiento de 24 mil 260 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera: Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Hechicera 4 mil 542 hectáreas; Benito Juárez 9 mil 004 hectáreas; Cerro Prieto 1 mil 791 hectáreas, Guadalupe Victoria 1 mil 804 hectáreas, Colonias Nuevas 1 mil 942 hectáreas y Delta con 5 mil 177 hectáreas. Dicha expedición representa un avance del 46 por ciento, con relación a las 45 mil 190 hectáreas programadas para este ciclo. A este cultivo, le sigue la avena forrajera con 8 mil 160 hectáreas, cebollín 2 mil 484 hectáreas, rye-grass con 1 mil 303 hectáreas, maíz grano 73 hectáreas, cebada 43 hectáreas, cártamo 24 hectáreas y los cultivos varios, principalmente hortalizas, con 6 mil 401 hectáreas. De los cultivos varios, resalta el cultivo del col de Bruselas con 1 mil 106 hectáreas expedidas, cilantro con 902 hectáreas, lechuga en sus diferentes presentaciones con 866 hectáreas, brócoli con 828 hectáreas y la espinaca con 483 hectáreas, principalmente. El ciclo agrícola otoño-invierno comienza el primero de octubre con las siembras y finaliza en el mes de junio, del siguiente año, con la cosecha de los diferentes productos.