Expo Manufactura Nuevo León espera una derrama de 600 millones de dólares

foto-resumen

Monterrey, Nuevo León, febrero 4.- La 27ª edición de Expo Manufactura, se realizará del 7 al 9 de febrero de 2023, en Cintermex, Monterrey, un evento de triple hélice en el que participan más de 250 empresas, gobierno y academia para detonar negocios, incrementar la productividad en la industria, promover la industrialización sostenible e impulsar el talento humano. En el evento se presentarán 400 marcas, 250 empresas y un despliegue de maquinaria que supera las 260 toneladas en piso de exhibición, consolidándose como el referente de la manufactura para México y Latinoamérica. También se llevará a cabo un Programa Internacional de Conferencias impartido por las voces de mayor autoridad a nivel nacional e internacional para analizar temas estratégicos como: la transformación a la industria 4.0 y 5.0; producción sostenible; la optimización del consumo de energía y manejo de emisiones; robótica colaborativa y automatización; realidad aumentada como herramienta de entrenamiento; y mejores prácticas para el uso de agua en planta; por mencionar algunos. Juan Carlos Meade, Director de Cadenas Productivas de la Secretaría de Economía habló de la importancia de realizar EXPO MANUFACTURA® en Nuevo León, ya que la entidad representa más del 13% de la manufactura a nivel nacional y una cuarta parte de su economía es impulsada por esta actividad. “Como parte del nearshoring se han confirmado 114 proyectos de inversión que estarán generando más de 66 mil nuevos empleos en nuestro estado”, declaró. “Estamos muy entusiasmados de anunciar la participación de 20 empresas compradoras en EXPO MANUFACTURA® que buscarán nuevos proveedores y hoy más que nunca resulta importante conocer todas las tendencias en cuanto a tecnología y transitar hacia una industria 5.0 que incluya la automatización, robotización, temas de inteligencia artificial y principalmente la sustentabilidad. Desde la Secretaría de Economía estamos impulsando las industrias sustentables a través del distintivo Empresa Sustentable que rediseñamos y lanzamos para capacitar a las empresas sobre los requerimientos que países como Estados Unidos o Canadá, les solicitarán en 2025”, informó Meade.