Las exportaciones de Baja California presentaron una caída del 5.1 por ciento anual durante el segundo trimestre del año dio a conocer el INEGI. Con 13 mil 634.1 millones dólares, durante el lapso abril-junio se registró la menor cifra de los últimos tres años, monto que se entiende en el contexto de la caída en picada de las exportaciones de las maquiladoras que suman más de un año con altibajos. En el comparativo semestral se registró un aumento marginal del 1.4 por ciento anual. En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron las siguientes: Quintana Roo (50.7 %), Chihuahua (43.2 %), Jalisco (40.9 %), Zacatecas (37.1 %) y Colima (23.3 %) A tasa anual, el valor de las exportaciones de las entidades federativas incrementó 5.2 por ciento. Por sectores económicos, el de las manufactureras aumentó 7.2 por ciento. El de minería disminuyó 15.6 % y el de las agropecuarias, 11.5 por ciento. Sobresalen, por su mayor variación anual, las exportaciones del sector manufacturero en Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala; las del sector minería en Nayarit, Sinaloa, Zacatecas, Baja California Sur y Chiapas; y las del agropecuario en Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Yucatán, Michoacán y Veracruz El valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 146 983.5 millones de dólares. Destacó la participación de Chihuahua, con 17.8% del total de las exportaciones; Coahuila, 12.1%; Nuevo León, 9.8%; Baja California, 9.3%; Jalisco, 7.0%, y Tamaulipas, con 6.6 por ciento.