Durante el primer trimestre del año las exportaciones de Baja California crecieron 1.3 por ciento a tasa anual, dio a conocer el INEGI. Entre los estados de la frontera norte, Nuevo León con un aumento del 16.8% y Coahuila con 16.6% encabezaron el crecimiento. En el primer trimestre de 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.3%), Coahuila de Zaragoza (12.8 %), Nuevo León (10.4 %), Baja California (9.7 %) y Guanajuato (6.2 %). A nivel nacional en su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Hidalgo con 67.7 %;Ciudad de México, 36.6 %; San Luis Potosí, 32.7 %; Sinaloa, 22.1 % y Querétaro, con 21.8 por ciento. En el trimestre enero-marzo de 2023, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones (38.7 %). Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila de Zaragoza (22.2%), Guanajuato (11 %), Nuevo León(10.3 %),Chihuahua (8.3 %) y Puebla (7.7 %). Estas entidades concentraron 59.6 % del valor de estas exportaciones. Los estados con mayores exportaciones de equipo electrónico fueron: Chihuahua (40.7 %), Baja California (19 %), Jalisco (17.4 %), Tamaulipas (8.5 %) y Nuevo León (5.9 %). En conjunto, sumaron 91.4 por ciento. En el primer trimestre de 2023, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico fueron: Nuevo León (29.7 %), Coahuila de Zaragoza (12.9 %),Chihuahua (12.3 %),Tamaulipas (11.4 %)y Baja California (9 %). Estas entidades agruparon 75.1 % del total de las exportaciones de este subsector. En el primer trimestre de 2023, las entidades que realizaron las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas fueron: Campeche (57.6 %), Tabasco (36 %), Veracruz de Ignacio de la Llave (4.4 %), Chiapas (1.4 %) y Tamaulipas (0.6 %). En conjunto conformaron 100 % de las exportaciones de este subsector. Durante el periodo de referencia, los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector Agricultura fueron: Michoacán (25.9 %), Sinaloa (21.6 %), Sonora (10.8 %), Baja California (8.5%) y Guanajuato y Jalisco (6.7 % cada entidad). Las seis entidades sumaron 80.2por ciento.