Tijuana, Baja California, marzo 18.- Proyectos que tenían interés de invertir en Baja California se han retirado ante la falta de abastecimiento de energías renovables o “verdes”, que es de un 15%, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tijuana, Alejandro Jaramillo Osuna. Dijo que se debe respetar la normatividad en la materia para que haya más participación de privados, aunado a que el gobierno debe estar abierto para la generación de energía verde. La falta de energía limpia afecta determinantemente y hay proyectos que se pierden, ya que al momento de ver los requisitos para aterrizar una inversión, se estanca cuando se conoce la capacidad que tiene Baja California para generar energía verde. Actualmente se permite a las empresas privadas generar energía, pero limitada: después de 500 kilowatts se deben solicitar nuevos permisos cuyos trámites, de acuerdo con expertos, pueden llevar años. Concluyó que es un requisito el contar con una estrategia para la aplicación de energías limpias o, de lo contrario, no se les permitirá invertir. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de Baja California, esta es una de las varias razones por las que Baja California registra una histórica salida récord de inversión extranjera que con Marina del Pilar supera los mil 800 millones de dólares.