Ensenada, Baja California, julio 28.- El Comité Provino Baja California en rueda de prensa anunció la agenda de actividades para la trigésimo cuarta edición de las Fiestas de la Vendimia. Estas festividades representan una gran tradición en la región, mismas que se han convertido en un icono de Baja California y este año se desarrollarán del 31 de julio al 24 de agosto, extendiéndose una semana más de lo habitual, donde el público podrá disfrutar de más de 30 actividades que incluyen eventos multitudinarios, cenas maridaje, comidas, recorridos enológicos y catas especiales. Los tradicionales festejos tienen como objetivo no solo atraer a turistas nacionales e internacionales, sino también impulsar la economía local, respaldar a los productores vitivinícolas y posicionar a Baja California como el principal destino de enoturismo y gastronomía en México. “Los siete valles vitivinícolas de Baja California concentran el 70% de la producción total del vino a nivel nacional, incluyendo el reconocido Valle de Guadalupe que concentra el 50% de dicha producción y las Fiestas de la Vendimia organizadas por Provino, son fundamentales como una plataforma para que las bodegas muestren su oferta enológica y refuercen el papel de la región como líder en la industria vitivinícola del país”, dijo José de Jesús Quiñonez, subsecretario de Turismo de Baja California. Este año, bajo el tema rector de “Agricultura sostenible”, Wenceslao Martinez Payan, presidente de Provino, destacó el compromiso del organismo para promover las prácticas sostenibles en todas las zonas vitivinícolas de Baja California, que a su vez impulsen la inclusión social y mejoren la calidad de vida de las comunidades donde se desarrolla la vocación agrícola del sector. Subrayó la importancia de adoptar métodos que aseguren la preservación del medio ambiente, la calidad de los vinos y fortalezcan toda la cadena de valor. Con un fuerte arraigo en la región, las XXXIV Fiestas de la Vendimia en Baja California tienen preparada una serie de actividades que aseguran atraer a los amantes del vino y la gastronomía, con un vasto calendario dividido en tres segmentos: Eventos (actividades multitudinarias que conjugan vino, gastronomía, música), Experiencias (comidas y cenas maridaje) y Aprendizaje (recorridos enológicos, master clases, catas y talleres de vino). Por su parte, el Comité Provino Baja California, dentro de este marco de festejos realizará los eventos icónicos del organismo donde participan sus 84 vinícolas agremiadas.