Monterrey, Nuevo León, julio 20.- Fitch Ratings ratificó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de PACCAR México, SA de CV (PACCAR México) en 'AAA(mex)' y 'F1+(mex)', respectivamente. La Perspectiva es Estable. Mediante un comunicado, la agencia detalló lo siguiente: Las conclusiones de PACCAR México se basan en el vínculo estratégico operativo y que mantiene con su matriz, PACCAR Inc. Las conclusiones reflejan la posición de liderazgo estable de la compañía en el mercado nacional, el perfil financiero sólido y el portafolio de la división financiera. Las máximas incorporan la ciclicidad de la industria, el nivel alto de competitividad y la exposición del sector a la transición de energías cero emisiones. FACTORES CLAVE DE CALIFICACION Vínculo Moderado entre Matriz y Subsidiaria: Fitch opina que existe un vínculo moderado entre PACCAR México y su matriz, cuyo perfil crediticio se considera más fuerte. La agencia cree que existe un incentivo legal “bajo” entre ambas compañías, debido a la ausencia de garantías limpias sobre las obligaciones de deuda de PACCAR México. Además, identifica que existen incentivos estratégicos y operativos “medios” dada la integración corporativa estrecha entre ambas empresas, así como por las ventajas y oportunidades que brindan las operaciones de fabricación en México en la estrategia de producción del grupo. Sin embargo, la contribución financiera de PACCAR México a su matriz es baja. Posición de Mercado Líder: PACCAR México es líder de mercado en los segmentos principales en los que participa. Históricamente, la compañía ha mantenido una participación de mercado cercano a 35% en el segmento de camiones pesados de carga (clase 8) y tractocamiones en México, donde genera la mayor parte de sus ingresos. Asimismo, una porción importante de su producción la exportación a Estados Unidos (EE. UU.) donde PACCAR Inc. mantiene una participación de mercado relevante. Su posición de mercado está respaldada por contar con una marca altamente reconocida, trayectoria de más de 60 años en el mercado nacional, una red extensa de distribuidores y ofrecer servicios complementarios como el financiamiento y la venta de autopartes y refacciones. La división financiera de la compañía proporciona más del 50% de financiación de las ventas de la marca en México. Rentabilidad Mejorada : La rentabilidad de la compañía está respaldada por una estructura de costos delgada y flexible de la división industrial, así como por la administración exitosa del portafolio de créditos de la división financiera, cuyo fondeo se hace a un costo competitivo. El margen de EBITDA consolidado aumentó un 12,4% en 2022 desde un 11,7% en 2021 y un 10,0% en 2020, principalmente por un aumento en la rentabilidad de la división financiera. La división industrial ha logrado traspasar los aumentos en costos a sus clientes y ha demostrado flexibilidad para ajustar su capacidad de producción para optimizar la utilización de sus plantas. La cartera de la división financiera creció en torno a MXN18,400 millones al primer trimestre de 2023 (1T22: MXN15,546 millones) financiada principalmente con recursos propios y créditos de la financiera de su casa matriz, PACCAR Financial Corporation, con costos competitivos. Asimismo, el manejo adecuado del portafolio de crédito con una tasa de morosidad (créditos con más de 90 días de vencidos) de 1,0% al 1T23 (2022: 1,3% y 2021: 1,9%) ha apoyado la rentabilidad consolidada de la compañía.