A medida que la población de 60 años y más aumenta su participación en el total de los habitantes, los flujos destinados a las pensiones también continúan creciendo, aun y cuando no todas las personas de ese rango de edad pueden acceder a esta prestación. En este sentido, de acuerdo con un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas dentro del Gasto Programable destinado a Baja California para este año se tienen contemplados 41 mil 489.1 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento del 17.3 por ciento con respecto al 2022, mientras que contra el 2020, año de la pandemia, el aumento es del 36.7 por ciento. Dentro del Gasto Programable 2024 las pensiones participan con el 35.1 por ciento, ligeramente por encima del 32.9 por ciento del 2020.