Fortaleció Querétaro alianzas con el sector aéreo durante la CAPA Latin America Aviation & LCCS Summit

foto-resumen

Querétaro, Querétaro, septiembre 4.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, se mostró satisfecho por los temas abordados durante la CAPA Latin America Aviation & LCCS Summit 2023, evento internacional que reunió en Querétaro a más de 200 delegados, tomadores de decisiones y líderes de la aviación. El funcionario estatal comentó que esta cumbre fue una oportunidad para destacar por qué Querétaro es un valioso referente aeroespacial en el país, además de ser una entidad que cuenta con un ecosistema óptimo para el desarrollo de diversas industrias estratégicas en las que se ha evolucionado hacia la manufactura avanzada y el desarrollo de sistemas. De igual forma, Del Prete Tercero dio a conocer que en Querétaro se tiene la Red de Clústers y la triple hélice como modelos de impulso económico que permiten establecer alianzas para aumentar la competitividad de la industria y el desarrollo de tecnología. Además, señaló que el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) es un punto logístico importante en el país, que se ha recuperado de la pandemia e incluso ha superado los niveles previos en cuanto a transporte de pasajeros y carga. Por otra parte, Del Prete Tercero, participó en el panel “Sostenibilidad para lograr los objetivos de la industria en América Latina”, en el cual destacó el trabajo que se realiza en la entidad para el desarrollo de combustible sostenible para la aviación a través de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) y la empresa GE. Durante la mesa también se contó con la participación del presidente y CEO de Volaris, Enrique Beltranena; de la jefa de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Viva Aerobús, Alejandra Ochoa; de la jefa del Departamento de Sustentabilidad de Aeroméxico, Karen Frías; así como del vicepresidente de Estrategias de Spotnana, Jhonny Thorsen. En otra información, Del Prete Tercero, y el director de Alianza y Redes de Viva Aerobus, Javier Suárez Casado, encabezaron la presentación del avión “El Queretano”, así como el anuncio de la primer pernocta de aeronave en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ). Del Prete Tercero señaló que como parte de la alianza establecida entre el AIQ y Viva, una aeronave se convierte en la nueva embajadora de la cultura queretana, realizando más de dos mil vuelos al año en 37 destinos del país, al igual que en nueve ciudades de países como Estados Unidos, Colombia, Cuba y Ecuador.

foto-resumen

Este proyecto consistió en el brandeo de un avión A320 con los principales elementos turísticos y culturales del estado, como la ruta del queso y el vino, la muñeca Lele, la Peña de Bernal, todo ello bajo el lema “Querétaro, entonces encontré México”. Igualmente, el funcionario estatal informó que, como primer resultado del fortalecimiento de lazos de colaboración, a partir de noviembre un avión de la aerolínea pernoctará en el AIQ, lo cual fortalecerá las operaciones de conectividad aérea en el estado a través de viva.