Mientras todos los indicadores económicos de Baja California se mantienen en línea apuntando al estancamiento que atraviesa la entidad Kurt Honold, el encargado del área económica del Estado fue a marear a los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada argumentando que hay mucha inversión extranjera y obvio, escondiendo la realidad que se vive en el periodo de Marina del Pilar. Y es que la Inversión Extranjera Directa (IED) para el primer cuatrimestre del año el que arrojó otra marca récord negativa, pero que además, confirma la gran pérdida de competitividad que dio a conocer el IMCO hace unos días. Los datos del Registro de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, dieron a conocer que en el lapso enero-marzo de este año la IED nueva que llegó al Estado apenas alcanzó los 2.8 millones de dólares, la cifra más baja de las últimas dos décadas para un primer trimestre. Aunque el total de IED fue de mil 82.6 millones de dólares, la realidad es que del total 73.7 por ciento correspondió al rubro de Cuentas entre compañías, que son las transacciones originadas por deudas entre sociedades mexicanas con IED en su capital social y otras empresas relacionadas residentes en el exterior. En concreto se trata de préstamos de las matrices residentes en el exterior a sus filiales en México, o sea ya están aquí. Asimismo, el 26% fue para reinversión de Utilidades, que es la parte de las utilidades que no se distribuye como dividendos o sea, ya está aquí y lo único que se hace es que el recurso obtenido no se saca del país, se deja e igual que el rubro anterior, se trata de empresas que ya están aquí. La volatilidad de estos rubros se puede apreciar en el tercer trimestre del 2023 cuando las reinversiones cayeron en 189.6 millones de dólares y las cuentas entre compañías bajaron 249.7 millones de dólares. Finalmente, el rubro de nuevas inversiones, que es el más importante, sobre todo por el cacareado nearshoring que dicen está llegando. Pues apenas representó el 0.3 por ciento del total. Así, las nuevas grandes inversiones siguen siendo un mito con apenas 225 millones de dólares en 2023. Hay ampliaciones y la llegada de algunas empresas, pero no se pierda de vista que con Marina del Pilar ha salido la cifra récord de mil 800 millones de dólares de IED, superando incluso con mucho a la de la gran crisis del 2008 y 2009. Finalmente, Kurt fue presumir el nearshoring, pero se le "olvidó" decir que también tenemos el mayor cierre de la historia de empresas con inversión extranjera. Como de costumbre, "su mundo".