Ciudad de México, febrero 27.- La desocupación en México se mantuvo en niveles reducidos en enero, con una tasa de 2.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), sin embargo estuvo soportada por la informalidad y la subocupación en el primer mes del año, con datos desestacionalizados, del INEGI. La tasa de desocupación a nivel nacional se mantuvo en 2.6%, igual que en diciembre, con una reducción de 0.1 puntos porcentuales (pp) respecto de enero 2024, con cifras desestacionalizadas. La tasa de desocupación urbana fue 3.1%, un crecimiento mensual de 0.1 pp, debido al crecimiento de 0.2 pp en la desocupación de mujeres. La tasa de informalidad laboral nacional creció 0.3 pp en el mes, a 54.4%. En las ciudades creció 0.7 puntos a 43.8% en enero. La subocupación a nivel nacional también vio un crecimiento mensual importante de 0.3 pp, para alcanzar 54.4 por ciento. En las 32 ciudades encuestadas la subocupación urbana creció 0.8 pp mensual y llegó a una tasa de 6.7%; 0.1 puntos más que hace un año.