Tijuana, Baja California, marzo 22.- Tijuana registró en febrero uno de sus peores indicadores del mercado formal de empleo desde que estalló la pandemia afectando a las dos bujías principales de la economía: empresas y empleo. Luego de que el IMSS liberó la información municipal sobre trabajadores y patrones adscritos al IMSS en febrero, un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California difundió que los Servicios con menos 3 mil 804, el Comercio (-373) y la Construcción (-326), arrastraron las cifras de empleo a terreno negativo a pesar de que la Industria de Transformación agregó 3 mil 969 puestos de trabajo, dejando el saldo total del mes en una reducción de 492 empleos. Por otra parte, el CEEBC refiere que con 20 mil 330 empresas reportadas, febrero es el mes con el menor número total de empresas formales adscritas al IMSS de los últimos seis meses, con una reducción de 359 con respecto a enero, cifra que supera con mucho al peor momento de la pandemia cuando el total se redujo en 147, en un mes (abril) y 206 en dos (abril y mayo).