Nueva York, Estados Unidos, mayo 28.- Los principales índices bursátiles de la Bolsa de Nueva York terminaron con ganancias al cierre de la semana rompiendo la mala racha con la que cerraron el viernes previo. Lo anterior se dio luego de que Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo que aumentará notablemente los envíos de gas natural licuado estadounidense a Europa. Por un lado, el acuerdo ayudará a Europa a reducir sus compras de energía rusa, aumentando la presión económica sobre el gobierno de Vladimir Putin. Por otro lado, parece indicar que ambas partes están ahora preparadas para una larga y agotadora guerra híbrida entre ellas que amenaza con actuar como un lastre para el crecimiento mundial en un futuro próximo. El acuerdo parece lograr un avance decisivo en la lucha por el mercado europeo del gas que se disputan Estados Unidos y Rusia desde la revolución del esquisto y el lanzamiento del proyecto de gasoducto Nord Stream. El Dow Jones creció 1.76 por ciento para ubicarse en 33 mil 212.96 unidades, el S&P 500 subió 2.47 por ciento, a 4 mil 158.24 unidades, ambos índices tuvieron su mejor rendimiento intradía desde el 4 de mayo. Por otro lado, el Nasdaq registró un aumento de 3.33 por ciento para quedar en 12 mil 131.13 puntos, su mejor alza desde el 16 de marzo pasado. PESO MEXICANO Mientras tanto el peso mexicano mantuvo logró este viernes su mejor nivel frente al dólar desde marzo del 2020. La moneda mexicana se apreció 0.85 por ciento, con lo que el tipo de cambio se ubicó en 19.60 pesos por dólar, con lo que cerró su séptimo día de ganancias y su mejor nivel frente a la moneda estadounidense desde marzo de 2020. La apreciación del peso es "algo que no debe atribuirse a factores internos, sino a un debilitamiento generalizado del dólar y a un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros", dijo Gabriela Siller de Banco Base en México.