Gasolinas alcanzan la mayor inflación en 5 años en Mexicali y Tijuana

foto-resumen

A pesar de los subsidios a las gasolinas por parte del gobierno federal, Mexicali registró la inflación anualizada más alta en cinco años en los combustibles para un segundo mes del año, alcanzando la Magna un aumento del 17.18 por ciento, mientras que la Magna alcanzó el 7.62 por ciento a tasa anual, difundió el Centro de Estudios Económicos de Baja California. Tijuana por su lado, en febrero de este año tuvo la inflación anualizada más alta en cinco años para un segundo mes del año en la Premium con 15.16 por ciento y en tres años para la Magna con 4.18 por ciento. El CEEBC agregó que en el Estado aumentó la demanda por varios factores entre los que citó el regreso de los trabajadores a las actividades presenciales, el regreso a clases de un millón de estudiantes, además de más maestros, los cerca de 70 mil residentes ocupados en Estados Unidos más la demanda local. Apuntó que aun cuando se ha solicitado a Pemex suministro para las franquicias, la demanda es nacional y la paraestatal no se da abasto Aparte, agregó, hay que considerar que en Baja California los altos precios no frenan la demanda pues en esta entidad fronteriza el 75% de los hogares tiene al menos un vehículo. Advirtió que de prolongarse esta situación habrá efectos negativos para el funcionamiento de la economía, pues puede rebotar en la movilidad del transporte de las empresas y de los mismos trabajadores; además viene la Semana Santa y habrá otra demanda extraordinaria de gasolinas que inhibiría la salida a vacacionar. Quienes decidan cruzar a la unión americana –apuntó–, pagarán mucho más, pues en el vecino país el galón de gasolina cuesta alrededor de 140 pesos al tipo de cambio actual. Además el impacto de una gasolina cara tarde o temprano se traslada en los precios al consumidor.