Gobierno del Estado adeuda 157 millones en Participaciones a Mexicali

foto-resumen

Por Armando Nieblas del Campo El gobierno de Baja California adeuda un total de 157 millones de pesos en Participaciones federales al Ayuntamiento de Mexicali, por lo que realizarán un convenio para destinar esos recursos al pago de cuotas del ISSSTECALI. Cuando arribó a la presidencia municipal de Mexicali, la alcaldesa Norma Bustamante Martínez reclamó al gobierno de Jaime Bonilla Valdez el retraso en la entrega de 562 millones de pesos por concepto de Participaciones federales. Aunque el Estado ha entregado algunos recursos, aún se adeudan 157 millones de pesos, confirmó el tesorero municipal, Roger Roberto Sosa Alaffita. Debido a esta deuda, el Ayuntamiento de Mexicali optó por realizar un convenio con el gobierno del Estado. El convenio consiste en destinar esos recursos al pago de cuotas del ISSSTECALI y permitir la jubilación de 64 trabajadores. El tesorero explicó que desde el 2019 el Estado presenta rezago en la entrega de Participaciones federales. Agregó que incluso esto ha generado intereses, ya que la cuenta con se encuentra congelada. Aclaró que la administración de Marina del Pilar Ávila se encuentra al corriente en la entrega de las Participaciones. Sin embargo, se trata del rezago dejado por el exgobernador Jaime Bonilla Valdez. Regidores de oposición reclaman falta de sustento jurídico La propuesta de realizar el convenio con el gobierno del Estado fue presentada durante la sesión de Cabildo de este martes. Sin embargo, regidores y regidoras del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) manifestaron su rechazo al considerar que no es viable. La regidora de MC, Barbara García Reynoso, aclaró que se trata de dos temas distintos y por lo tanto no deben mezclarse. “Es preferible que el municipio reciba el dinero por parte del gobierno del Estado y que el mismo municipio haga el convenio con ISSSTECALI”, expresó. Victoria Eugenia Guerrero Urquidez, regidora del PAN, señaló que el Ayuntamiento debería exigir al Estado el cobro de las Participaciones federales y posteriormente cubrir el pago de las cuotas al ISSSTECALI. “Este convenio invade la autonomía del municipio. Este convenio riñe con lo que dice la Ley de Coordinación Fiscal y con la Ley de Coordinación en el Estado, no debería ser ese el esquema”, indicó. Agregó que en el convenio no se especifica si el Ejecutivo hará la entrega de las participaciones en una sola exhibición. Tampoco existe la aceptación del ISSSTECALI y además no cuenta la opinión de viabilidad de Sindicatura Municipal, ni de la Auditoría del Estado. El regidor, José Ramón López Hernández, defendió la propuesta al señalar que cuenta con la opinión favorable de la Tesorería Municipal. Dijo que la intención es cubrir estas cuotas para permitir la jubilación de muchos trabajadores.