Guanajuato Puerto Interior, motor de desarrollo económico de El Bajío

foto-resumen

León, Guanajuato, julio 16.- A nivel nacional se habla mucho acerca de Guanajuato Puerto Interior un referente en el sector de las inversiones y sin duda el mayor el centro de operaciones industriales y el más completo de México. Fortalecido por diferentes programas de desarrollo económico como Mentefactura y a través de la Alianza de El Bajío, Guanajuato Puerto Interior es hoy por hoy un ejemplo de cómo implementar políticas de crecimiento y desarrollo económico. ¿Cómo es su potencial? Guanajuato Puerto Interior es un polígono industrial que cuenta con más de 100 empresas, parques industriales, servicios comerciales, servicios de auxilio y apoyo, organismos gubernamentales, servicios educativos y hasta un parque aeroespacial sky plus. ¿Qué empresas hay en Guanajuato Puerto Interior? Guanajuato Puerto Interior se divide en varios sectores pues es un conglomerado de empresas, servicios comerciales y organismos gubernamentales distribuidos en una superficie territorial de 80 hectáreas; estas colindan con el Aeropuerto Internacional del Bajío. Las empresas de Puerto Interior están ubicadas en el parque industrial y se dividen en sectores comerciales, los cuales son: • Alimentos: Nestlé y Food Service Group. • Almacenaje: Alesba. • Automotriz: Kautex Textron, KYB México, Maflow, Pirelli, Mitsuba, entre otras empresas de diferentes países como Portugal, España, Austria, Polonia, China y, sobre todo, de Japón. • Calzado: Flexi, Calzado Coqueta y Paruno. • Celulosa y papel: Bio Pappel S.A.B de C.V. • Construcción: ERGON Asfaltos México, ETHOS Modular e ISOCINDU. • Cuidado personal: Beiersdorf Manufacturing México S.A de C.V. • Desarrollador Inmobiliario Industrial: Advance Real State, Grupo Lintel, INTERMEX, VESTA, PREMIUM PARK SILAO. • Eléctrico: Wasion S de RL de CV. • Entretenimiento: Play Club. • Farmacéutica: Farmacias Similares. • Inyección de plástico: Embalaje St. Johns, Guala Dispensing, KTech Industrial México, NOVARES México, ORBIS Corporation. • Metalmecánica: Multitech Industries, SAMOT Industria Mecánica, OSG ROYCO, CHQ Wire México. • Química: STAHL de México y Yushiro México. • Textil: FabricAir Latin America.

foto-resumen

¿Qué servicios educativos ofrece Guanajuato Puerto Interior? Guanajuato Puerto Interior es famoso también porque ahí se encuentra la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG) que forma parte del Instituto Politécnico Nacional.

foto-resumen

Gracias a esta Unidad los guanajuatenses tienen acceso a las carreras de Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Biotecnológica, Ingeniería Farmacéutica, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Automotrices. La carrera en Ingeniería Aeronáutica es la única en su rama que se ofrece en el Bajío. ¿Dónde está ubicado Guanajuato Puerto Interior? El polígono industrial Guanajuato Puerto Interior está ubicado en la dirección Pl. de la Paz C-102, Interior 1001 Interior, Col. Puerto, 36275 Silao. (Con datos de el periódico El Correo)