Con 6 mil 448 empleos nuevos generados en junio, Guanajuato tradujo en empleo formal el gran momento que vive en captación de inversión extranjera, esto de acuerdo con las cifras que dio a conocer el IMSS. La entidad de El Bajío, cuyas meta de inversión ya ha sido superada, fue acompañada por otro estado de la Agencia de Cooperación Económica Centro-Bajío-Occidente, Jalisco, que con 6 mil 225 empleos se colocó en el segundo sitio a nivel nacional. En tercer lugar se ubicó Quintana Roo con 4 mil 973, seguido de Nuevo León con 4 mil 451 y después el Estado de México con 4 mil 302. Lejos de los líderes y con apenas mil 776 plazas se ubicó Baja California que continúa perdiendo terreno frente a los líderes de El Bajío.