Ciudad de México, abril 3.- Tras detonar compras de pánico en diferentes ciudades de la frontera anunciando que se retiraba el subsidio a las gasolinas, la Secretaría de Hacienda dio este domingo reversa a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación y difundió en un comunicado que sí aplicará el subsidio. En un texto totalmente cantinfleado señala que: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ratifica el compromiso de mantener el precio de la gasolina estable y en una senda que sólo se actualice por el ritmo de la inflación. Para ello, no sólo se ha activado la totalidad del estímulo sobre el IEPS de gasolinas, sino también un incentivo adicional que será acreditado contra el ISR o el IVA, a fin de apoyar la economía de los hogares y evitar incrementos en los costos de transporte de mercancías en nuestro país". Según el texto, Pemex ha mantenido el abasto de gasolina y cuenta con inventarios de producción nacional para suministrar la demanda en el norte y en todas las regiones del país; sin embargo, el problema de escasez continúa debido que son muchas las franquicias norteamericanas que operan en la frontera y que no están trayendo combustible de Estados Unidos ante las presiones del gobierno federal para que a un precio por debajo de la importación lo cual obviamente atenta contra el negocio, por lo que dejaron de importar y en algunos casos han pedido combustible a Pemex que a pesar de lo que dice Hacienda, no se están dando abasto para surtir. El gobierno federal continuó con la misma cantaleta de que los norteamericanos están comprando gasolina en el lado mexicano, pero eso es completamente falso, pues en el caso de Baja California son los residentes ocupados legalmente en la Unión Americana, uno de los focos de presión de la demanda. En fin con subsidio o no, el precio de las gasolinas en el Estado está registrando el nivel más alto en cinco años golpeando el bolsillo de los hogares.