Hacienda estima crecimiento de hasta 3.5% del PIB en 2024 y recorte en Participaciones a los estados

foto-resumen

Ciudad de México, septiembre 8.- De acuerdo con el documento Criterios Generales de Política Económica, el Gobierno mexicano mejoró su perspectiva hasta un rango de crecimiento que va del 2.5 por ciento al 3.5 por ciento, tanto para 2023 como para 2024, sin que presentara su estimación puntual del PIB. El aumento en la perspectiva viene después de una estimación puntual previa del 3 por ciento para 2024 y 2023, con un rango previo estimado en los “Pre-Criterios 2024″ del 2.2 por ciento al 3 por ciento. El secretario de Hacienda de México explicó a los diputados mexicanos que para el cierre se espera que, por tercer año consecutivo, la economía mexicana crezca por encima de la economía estadounidense. “Pero, sobre todo, con estabilidad macroeconómica y finanzas públicas sanas”, indicó. A pesar de los desafíos en el ámbito global, la economía mexicana ha demostrado fortaleza, aseguró el funcionario mexicano, pues dijo desde finales de 2021, la economía ha tenido un crecimiento sostenido, alcanzando un máximo histórico en el segundo trimestre de 2023, con un alza del 3.7 por ciento.

foto-resumen

Por otra parte, en un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas se detectó que las Participaciones Federales para los estados tendrán una reducción real del 0.9 por ciento, en tanto que las Aportaciones crecerán 2.3 por ciento. En general el Gasto Federalizado se estima que tenga un crecimiento real del 0.5 por ciento.