Hay una "angustiosa preocupación" por la inseguridad en el comercio de Tijuana

foto-resumen

Tijuana, Baja California, enero 24.- El comercio es el sector productivo más vulnerable a la inseguridad, manifestó Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana, durante una reunión con Marina del Pilar. "Soy portavoz de la angustiosa preocupación y sentir de la comunidad empresarial que represento, por la seguridad pública en nuestro ámbito diario de trabajo", manifestó el presidente de Canaco Tijuana. Palombo Saucedo participó este lunes por la mañana en una reunión, en materia de seguridad, que la mandataria estatal encabezó con presidentes de organismos empresariales de la ciudad. El presidente de Canaco Tijuana detalló que la naturaleza de la operación de los negocios son el escenario ideal para sufrir toda clase de hechos delictivos. "Lo cual se ha vuelto rutinario, teniendo que prepararnos psicológicamente y entrenar a nuestro personal acerca de cómo debe actuar ante tal cotidianidad", expuso. Las principales víctimas son los establecimientos pequeños de las colonias de las periféricas, apuntó, pero eso no exenta de delitos a toda la ciudad. Afirmó que los afectados desisten de presentar denuncias ante el cúmulo de pruebas y tiempo que conlleva integrar la carpeta de investigación, sin contar al final con la debida impartición de justicia. Asaltos con o sin violencia contra la empresa, empleados, clientes y proveedores; robo de vehículos; robo de mercancías; extorsión; cobro de piso y atentados contra las instalaciones de los negocios, enumeró, son los delitos cometidos contra el sector. Para hacer frente a los hechos, dijo, los empresarios optan por diseñar su propia estrategia de seguridad, instalar equipamiento, contratar seguridad privada, entre otras acciones, que si bien reducen los riesgos, también implican un gasto significativo. "Todo lo cual, sería innecesario realizar, si hubiera eficaces y eficientes estrategias de seguridad pública para contener y combatir con rigor el alto índice delictivo y criminal que viene registrando nuestra ciudad", enfatizó. El presidente de Canaco detalló que el sector comercio representa cerca de 60 mil puntos de venta en todo Tijuana, de las cuales el 96% son micro, pequeños y medianos negocios, que cumplen con todos los requisitos que marca la ley y pagan los impuestos correspondientes. En lo que corresponde a hechos de extorsión, cobro de piso y atentados contra las instalaciones de las empresas, enfatizó, las víctimas poco se atreven a denunciar por temor a las consecuencias.