Hemos entrado en una nueva era de dura competencia global: Presidenta de la Unión Europea

foto-resumen

Davos, Suiza, enero 21.- Hemos entrado en una nueva era de dura competencia global. Pero Europa está y seguirá dispuesta a asociarse, aseveró este día la presidenta de la Unión Europea, von der Leyen durante su presentación de hoy en el Foro de Davos. Agregó que: Tenemos que trabajar juntos para evitar una carrera global hasta el fondo. Porque a nadie le interesa romper los bonos en la economía global. Y a medida que se intensifica una gran competencia de poder, veo un creciente apetito en todo el mundo por comprometerse más estrechamente con nosotros, como lo demostraron nuestros recientes tratos con Suiza, México y Mercosur. Este nuevo compromiso con países de todo el mundo no es sólo una necesidad económica, sino un mensaje para el mundo. Queremos más cooperación con todos los que están abiertos a ello. Y esto, por supuesto, incluye a nuestros socios más cercanos. Creo, por supuesto, en los Estados Unidos de América. No hay otras economías en el mundo tan integradas como nosotros. Mucho está en juego para ambas partes. Así que nuestra primera prioridad será comprometernos pronto, discutir intereses comunes y estar listos para negociar. Seremos pragmáticos, pero siempre respetaremos nuestros principios para proteger nuestros intereses y defender nuestros valores, esa es la forma europea". El discurso se produce al día siguiente de la toma de posesión de Donald Trump. En su discurso de ayer en el Capitolio, el nuevo presidente estadounidense prometió inaugurar una nueva «Edad de Oro» para Estados Unidos, marcada por la soberanía y la identidad estadounidense, así como por los avances tecnológicos. Von der Leyen declaró que los dos bloques se benefician de una relación comercial abierta: "El volumen de nuestros intercambios asciende a 1.5 billones de euros, lo que representa el 30% del comercio mundial", recordó. Señaló que las empresas europeas emplean a más de 3.5 millones de estadounidenses, y que otro millón de puestos de trabajo dependen del comercio con Europa. Refirió von der Leyen que "la Unión está dispuesta a sentarse a escuchar de forma rápida y a negociar con la nueva administración estadounidense, pero no a cualquier precio: Seremos pragmáticos, pero siempre nos mantendremos fieles a nuestros principios. Proteger nuestros intereses y defender nuestros valores: ese es el camino europeo".