El Producto Interno Bruto de Baja California, registró una caída del 3.7 por ciento real en términos anualizados dio a conocer el INEGI. El valor del PIB superó los 553 mil 945 millones de pesos en valores absolutos reales, mientras que a su interior las actividades primarias cayeron 7.3%, las secundarias disminuyeron 3.4 por ciento y las terciarias se contrajeron 3.8 por ciento. Con esta cifra, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California, la entidad sumó cinco años en picada, desde el 7 por ciento que creció en el año 2015 hasta el menos 3.7 por ciento del año 2020, mientras que la cifra del 2019 se revisó a la baja ubicarse en apenas 1.6 por ciento. El histórico de seis años muestra a un Estado empantanado que va a requerir más acciones y menos discursos por parte del nuevo gobierno estatal, señala el CEEBC, al referir que todas las variables macroeconómicas de Baja California se encuentran “hechas una desgracia”. Por otra parte, el INEGI detalla que en el 2020 por rubros destacan las caídas en las actividades de transportes, correos y almacenamiento con menos 20.1%, Construcción con menos 9.2%. Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas menos 24.7%, las industrias manufactureras menos 2.0% y los servicios de esparcimiento culturales y deportivos así como otros servicios recreativos menos 45.6 por ciento.