Publicado el 31 may. 2024
Las remesas captadas por Baja California en el primer trimestre del año registró un fuerte golpe para los receptores de este recurso, tanto en pesos como en dólares, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Banco de México.
En dólares la cifra recibida por el Estado ascendió a 319 millones de dólares, lo cual representó 4.2 por ciento menos que igual trimestre del 2023.
Sin embargo, al convertir a pesos, el registro que se ubicó en 5 mil 423 millones de pesos con el tipo de cambio pagado Fix del Banco de México.
Este dato es el menor de los últimos cuatro años con una reducción anual del 9 por ciento que traducida a números absolutos representa 521 millones pesos menos que hace un año y menos de 921 millones con respecto al 2022 descargando un fuerte golpe en los hogares que reciben este dinero desde los Estados Unidos y que en Baja California lo constituye el 40 por ciento de los hogares.
Cabe agregar que otro sector afectado es el de los trabajadores ocupados legalmente en Estados Unidos, que en el Estado son más de 100 mil. Para ellos también, su ingreso se redujo 9 por ciento.
En los juegos del tipo de cambio queda claro que hay ganadores y perdedores, aunque en este caso los más afectados son los hogares.