HR Ratings ratificó la calificación de HR B+ con Perspectiva Estable a Ensenada; le ayudan las Participaciones

foto-resumen

Ensenada, Baja California, julio 20.- HR Ratings ratificó la calificación de HR B+ con Perspectiva Estable a Ensenada, dio a conocer la agencia. La ratificación de la calificación se debe al comportamiento observado en las métricas de endeudamiento y pasivo, así como a las proyecciones para el periodo 2022-2024. Igual que Tijuana, derivado del fortalecimiento en los Ingresos de Libre Disposición (ILD), la Deuda Neta (DN) representó 35.2% de los ILD, mientras que se registró un Servicio de Deuda (SD) equivalente a 4.5% de los ILD, ambas métricas por debajo de lo proyectado (vs. 4.7% y 40.9% esperados en la revisión anterior), señaló la agencia. Sin embargo, el Pasivo Circulante (PC) se mantiene en un nivel elevado al representar 147.8% de los ILD en 2021 (vs. 144.8% estimado), derivado principalmente del adeudo histórico del municipio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (ISSSTECALI). De acuerdo con los Balances Proyectados de 2022 a 2024, se espera que el SD se ubique en un nivel promedio de 9.4% de los ILD durante los próximos años, mientras que la DN y el PC descenderían a 29.1% y 143.5% de los ILD, respectivamente. Factores que podrían subir la calificación Pago del adeudo histórico con el ISSSTECALI. La calificación se ve afectada negativamente por este adeudo, por lo que un pago total o parcial, que se refleje en una reducción del saldo de P$1,182.5m registrado al cierre de 2021 y que lleve al PC por debajo del 83.5% de los ILD, se podría traducir en una mejora de la calificación. Factores que podrían bajar la calificación Posible deterioro fiscal. Si se registra un mayor Gasto Total que el proyectado o ILD inferiores a los estimados, podría observarse un resultado fiscal más adverso que el esperado por HR Ratings. En caso de que se presente un déficit promedio en el Balance Primario mayor a 3.5% de los IT durante el periodo 2022-2024, esto podría impactar negativamente la calificación.