Querétaro, Querétaro, marzo 21.- El Secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno de Querétaro, Marco del Prete Tercero, encabezó la inauguración de la tercera edición de GreenTech Américas, que se lleva a cabo en el Centro de Congresos del 21 al 23 de marzo y que es un evento enfocado en agricultura protegida en México y Latinoamérica. En su mensaje, destacó que este evento permitirá que Querétaro de a conocer lo que tiene que ofrecer para los inversionistas. Agregó que en la agricultura protegida han encontrado un nicho de mercado para la entidad, ya que permite hacer más eficiente el uso de la tierra para sembrar. Incluso, destacó que en el 2022 la industria alimentaria produjo casi 60 mil millones de pesos, que representó un incremento del 12 por ciento en relación al 2021; además es el tercer sector que más aporta a la industria manufacturera del estado. Por su parte, el Director General de Tarsus, José Navarro, explicó que durante tres días los visitantes podrán encontrar a proveedores, establecer relaciones comerciales y rentables, analizar opciones de financiamiento y conocer las soluciones de 200 expositores de 15 países como México, Estados Unidos, Países Bajos, Canadá, España, Turquía, Israel, Francia, Alemania, Bélgica y Dinamarca. Además, indicó que habrá un amplio programa de conferencias sobre los retos y oportunidades de la horticultura protegida, impartidas por ponentes internacionales de primer nivel que compartirán sus conocimientos, experiencias y nuevas prácticas. Este espacio es considerado el lugar de encuentro mundial para inversionistas, importadores, exportadores y productores, que buscan constantemente optimizar su producción, a través de la tecnología, así como estar a la vanguardia para satisfacer la demanda del mercado global. GreenTech Americas 2023 es un evento dirigido a productores, agrónomos, consultores, profesionales de la agricultura, profesionales de la industria hortícola de todos los niveles, universidades e instituciones educativas especializadas, centros de investigación, inversionistas y entidades bancarias, instituciones gubernamentales federales y municipales, entre otros.